Supongo que igual que yo, y que muchos de los estáis
leyendo, habrá quien no tenga una idea clara de cuál es la función del ejército,
de que es lo que hace cuando no estamos en guerra, de si se envían tropas al
extranjero o de porque se envían, o de quien lo decide.
Contare un poquito las claves que he ido recopilando; El ejército
está dividido en tres; La Armada, el Ejército de Tierra y el Ejército de Aire.
Y como unidades especiales están la Guardia Real y la Unidad Militar de Emergencias.
El comandante del ejército es el Rey Juan Carlos y el actual ministro de
defensa es Pedro Morenés.
Hasta aquí nos enteremos todos, pero ahora la pregunta es
¿de qué nos sirve el ejército? Realmente es algo positivo o negativo. En mi recopilación de información me he
enterado de que países como Costa Rica carecen de fuerzas militares, no tienen ejército,
y aunque se les considera un país menos desarrollado que España, pero que ahora
está avanzando mucho.
El 13 de Febrero de 2013 se publicaba en El País una noticia dónde se decía que
30 militares españoles serían enviados a Malí para formar el Ejercito Maliense
cuyo objetivo sería encargarse de la seguridad del país.
Es decir, 30 vidas viajan hasta Malí, a un país
desestabilizado dónde lucharán, si toca luchar y defenderán si toca defender. He
de decir que por falta de otros efectivos aún no se ha llevado a cabo esta
misión.
Pero se me ocurre a mí una idea, que espero que no peque de
locura, ¿podíamos subsistir en todos los países como en Costa Rica, sin ejército?
Yo creo que sí y solo por una razón, si nunca hubiera habido un ejército en ningún
país, y tampoco un arma, se habrían evitado grandes catástrofes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario